domingo, 1 de julio de 2018

Nueva Cosecha del Programa de Doctorado IIBCAUDO de la Universidad de Oriente

La Coordinación de este Doctorado cuenta con un selecto grupo de Profesores solidarios y soñadores, miembros de la UDO y de otras Universidades, que han aportado sus conocimientos para poder recoger hoy la cosecha de 4 Doctores en los últimos 2 años.

La Dra. Blanca Rojas de Gascue, Coordinadora del Programa de Doctorado en Ciencia de los Materiales del IIBCAUDO (Instituto de Investigaciones en Biomedicina y Ciencias Aplicadas de la Universidad de Oriente), expresó que se siente satisfecha porque el Programa cuenta con un selecto grupo de Profesores solidarios y soñadores pertenecientes a la UDO y a otras Universidades, y por ello le ha tocado recoger una cosecha de éxitos en el Programa que Coordina.

Entre los logros más importantes de este Programa, están los tres doctores egresados en el 2017 y la reciente defensa de Tesis Doctoral del Lcdo. Sergio Da Silva este año.

Todas las defensas han sido solemnes y públicas formadas por Jurados de altísimo nivel conformados en todos los casos por al menos un Doctor externo a la UDO como estipula el Reglamento de Postgrados del Consejo Nacional de Universidades.

La Primera Doctora graduada en este Programa fue la Lcda. Yahsé Rojas Challa tutoreada por la Dra. Luisa Rojas de Astudillo con el apoyo de su Comité Coasesor conformado por el Dr. Oscar González y el Dr. Joaquín Brito (IVIC), quien es Premio Polar (2011). Su Tesis “Síntesis de Nanotubos de Carbono para la preconcentración en línea de plomo en solución acuosa”, obtuvo mención honorífica otorgada por unanimidad por parte del Jurado Calificador formado por la Dra. Caribay Urbina de Navarro (CME-UCV), el Dr. Edgar Belandria (ULA), el Dr. Benjamín Hidalgo-Prada (UDO IIBCA) y el Dr. Euclides Velazco (UDO Sucre). 
La Segunda Tesis Doctoral defendida en este programa fue la realizada por la Lcda. Iliana José Jiménez Ramos. Iliana es profesora de la UPTOPS, y también fue Tutoreada por la Dra. Luisa Rojas de Astudillo, su trabajo titulado “Desarrollo de Carbón activado a partir de residuos vegetales y su aplicación en la adsorción de plomo en agua”, fue evaluado por el Dr. Paulino Betancourt (UCV), el Dr. Carlos Rivas (UDO-Maturín), la Dra. Blanca Rojas (UDO-IIBCA) y el Dr. Euclides Velazco (UDO Sucre). Vale destacar que la defensa contó también con la presencia de la Dra. Wendy Rondón (IVIC), integrante del Comité Asesor de esta Tesis.

Las Licenciadas Yahsé Vitah Adriana Rojas e Iliana José Jiménez en el Acto donde obtuvieron su titulo de Doctor en Ciencia de los Materiales. Mención Nuevos Materiales.  
La Tercera defendida exitosamente en julio del 2017 por el Ing. Arnaldo Ramírez, tutoreado por la Dra. Blanca Rojas de Gascue, su trabajo titulado “Síntesis de nuevos hidrogeles híbridos basados en acrilamida y ácido itacónico que incorporan desechos provenientes de la industria minera”. La defensa fue evaluada por la Dra. Evis Penott (USB) y el Dr. Cristóbal Larez (ULA) como Jurados externos, también por el Dr. Gustavo Liendo (UDOSucre) y el Dr. Euclides Velazco (UDO-Sucre), obteniendo la mención honorífica por unanimidad. Esta Tesis contó también con la presencia por videoconferencias desde España de su cotutor, el Dr. Alejandro Müller (Premio Polar 1995).

 Dr. Arnaldo Ramírez (Profesor en UDO-Bolívar) recibiendo su titulo de Doctor en Ciencia de los Materiales. Mención Polímeros por parte de las Autoridades Universitarias.


Finalmente en este año, en la Línea de Simulación se realizó en febrero pasado (2018) la 4ta defensa de Tesis Doctoral por parte del Lcdo Sergio Da Silva, quien fue Tutoreado por el Dr. Ramón López Planes. La defensa contó con la presencia del Dr. Fernando Ruette (IVIC), Premio Polar (1993), entre los componentes del Jurado examinador, acompañado del Dr. Oscar González (UDO), del Dr. Jesús Lezama (UDO) y del Dr. José Eduardo Rengel (UDO-Anzoategui), quienes dieron al trabajo Estudio Teórico de la Estructura Electrónica en Nanotubos de Carbono Dopados con Metales de Transición una mención honorífica. 

Actualmente el Programa que se dicta en la Universidad de Oriente, en el Instituto de Investigaciones en Biomedicina y Ciencias Aplicadas “Dra. Susan Tai”, ubicado en Cerro del Medio (Cumaná), cuenta con 17 estudiantes activos, todos ellos estudiantes en las Líneas de Corrosión, Metales y Aleaciones, Nuevos Materiales, Polímeros, Simulación y Modelaje, de los cuales se espera que 2 de ellos realicen su defensa en los próximos meses.